¿Cuál es el Opuesto(Antónimo) de “tendre”?
El antónimo de tendre es harsh, rough y unfeeling. Los antónimos harsh, rough y unfeeling transmiten un estado emocional negativo o poco amable. Implica una falta de gentileza, bondad o compasión.
Definiciones y Ejemplos de harsh, rough, unfeeling'
¡Aprende cuándo y cómo usar estas palabras con estos ejemplos!
Desagradablemente áspero o discordante para los sentidos; cruel o cruel en la manera o el tono.
Ejemplo
The teacher's harsh criticism made the student feel discouraged and demotivated.
La crítica dura del profesor hizo que el alumno se sintiera desanimado y desmotivado.
Tener una superficie irregular o irregular; falta de refinamiento o pulido; comportamiento cruel o violento.
Ejemplo
The rough terrain made it difficult for the hikers to climb the mountain.
El terreno accidentado dificultaba a los excursionistas subir a la montaña.
unfeeling
Falta de empatía o sensibilidad hacia los demás; No mostrar emociones o sentimientos.
Ejemplo
His unfeeling response to her tragedy made her feel even more alone and isolated.
Su respuesta insensible a su tragedia la hizo sentir aún más sola y aislada.
Diferencias clave: harsh vs rough vs unfeeling
- 1Harsh describe algo que es desagradablemente áspero o desagradable en la manera o el tono.
- 2Rough describe algo que es desigual o que carece de refinamiento o pulido.
- 3Unfeeling describe a alguien que carece de empatía o sensibilidad hacia los demás.
Uso Efectivo de harsh, rough, unfeeling
- 1Mejorar la comunicación: Use harsh, rough y unfeeling para expresar emociones de manera efectiva.
- 2Mostrar empatía: Incorpore antónimos en las conversaciones para demostrar comprensión.
- 3Enriquecer la narración: Utilice estos antónimos en las narrativas para crear personajes identificables e historias convincentes.
¡Recuérdalo!
Los antónimos tienen matices distintos: Harsh transmite desagrado, rough denota desnivel y unfeeling se refiere a la falta de empatía. Utiliza estas palabras para mejorar la comunicación, mostrar empatía en las conversaciones y enriquecer la narración creando personajes con los que te puedas identificar y narrativas convincentes.