¿Cuál es el Opuesto(Antónimo) de “believability”?
Los antónimos de believability son unreliability y implausibility. Los antónimos unreliability y implausibility transmiten una falta de credibilidad o confiabilidad. Implica que algo no es creíble o digno de confianza.
Explorar Antónimos de “believability”
Definiciones y Ejemplos de unreliability, implausibility'
¡Aprende cuándo y cómo usar estas palabras con estos ejemplos!
La cualidad de no ser digno de confianza o no ser confiable.
Ejemplo
Due to the unreliability of the source, the information cannot be verified.
Debido a la falta de fiabilidad de la fuente, la información no puede ser verificada.
La cualidad de ser improbable o poco creíble.
Ejemplo
The plot of the movie was so far-fetched that it had an air of implausibility.
La trama de la película era tan inverosímil que tenía un aire de inverosimilitud.
Diferencias clave: unreliability vs implausibility
- 1Unreliability se refiere a la cualidad de no ser digno de confianza o no confiable.
- 2 Implasibility* se refiere a la cualidad de ser improbable o no creíble.
Uso Efectivo de unreliability, implausibility
- 1Escritura académica: Utiliza estos antónimos para describir la credibilidad de las fuentes o los argumentos.
- 2Crítica de los medios: Incorporar estos antónimos en el análisis de los medios para evaluar la credibilidad de las noticias o la información.
- 3Escritura creativa: Utiliza estos antónimos en las narraciones para crear tensión y suspenso mediante la introducción de personajes o eventos poco confiables o inverosímiles.
¡Recuérdalo!
Los antónimos tienen matices distintos: Unreliability se refiere a la cualidad de no ser confiable o no confiable, mientras que Implasibility se refiere a la cualidad de ser improbable o no creíble. Utiliza estas palabras en la escritura académica, la crítica de los medios de comunicación y la escritura creativa para evaluar la credibilidad de las fuentes o los argumentos, analizar la credibilidad de las noticias o la información y crear tensión y suspenso en las narrativas.