¿Cuál es el Opuesto(Antónimo) de “bloodguiltless”?
Los antónimos de bloodguiltless son Guilty, Culpable y Responsible. Estas palabras transmiten un sentido de responsabilidad o culpa por una acción o evento en particular.
Explorar Antónimos de “bloodguiltless”
Definiciones y Ejemplos de guilty, culpable, responsible'
¡Aprende cuándo y cómo usar estas palabras con estos ejemplos!
Responsable de un crimen, ofensa o fechoría.
Ejemplo
The jury found him guilty of the murder charges.
El jurado lo declaró culpable de los cargos de asesinato.
Merecer la culpa o la censura por una acción o evento en particular.
Ejemplo
The company was held culpable for the environmental damage caused by its operations.
La empresa fue declarada culpable por el daño ambiental causado por sus operaciones.
Responsable de algo, especialmente de una acción o decisión.
Ejemplo
As the team leader, she was responsible for ensuring that the project was completed on time.
Como líder del equipo, fue responsable de garantizar que el proyecto se completara a tiempo.
Diferencias clave: guilty vs culpable vs responsible
- 1Culpable es un término legal que implica responsabilidad por un crimen o delito. Guilty
- 2Culpable es un término más general que implica merecer la culpa o la censura por una acción o evento en particular.
- 3Responsible es un término más amplio que implica responsabilidad por algo, especialmente por una acción o decisión.
Uso Efectivo de guilty, culpable, responsible
- 1Contexto legal: Use guilty para describir a alguien que ha sido declarado responsable de un crimen o delito.
- 2Contexto moral: Use culpable para describir a alguien que merece culpa o censura por una acción o evento en particular.
- 3Contexto general: Use responsable para describir a alguien que es responsable de algo, especialmente de una acción o decisión.
¡Recuérdalo!
Los antónimos de bloodguiltless transmiten un sentido de responsabilidad o culpa por una acción o evento en particular. Guilty es un término legal, culpable es un término más general y responsible es un término más amplio. Use estas palabras en contextos legales, morales o generales para describir la rendición de cuentas, la culpa o la responsabilidad.