¿Cuál es el Opuesto(Antónimo) de “calculating”?
Los antónimos de calculating son unsuspecting, naïve y gullible. Los antónimos unsuspecting, naïve y gullible transmiten una falta de conocimiento o experiencia, lo que a menudo lleva a que se aprovechen de ellos.
Explorar Antónimos de “calculating”
Definiciones y Ejemplos de unsuspecting, naive, gullible'
¡Aprende cuándo y cómo usar estas palabras con estos ejemplos!
No es consciente de ningún peligro o daño; confiado.
Ejemplo
The tourists were unsuspecting of the pickpocket lurking in the crowded market.
Los turistas estaban desprevenidos del carterista que acechaba en el abarrotado mercado.
Carecer de experiencia, sabiduría o juicio; inocente o simple.
Ejemplo
She was naive to believe that she could trust everyone she met online.
Era ingenua al creer que podía confiar en todas las personas que conocía en línea.
Fácilmente engañado o engañado; Demasiado confiado en los demás.
Ejemplo
He was gullible enough to believe that he had won a million dollars in a lottery he never entered.
Era lo suficientemente crédulo como para creer que había ganado un millón de dólares en una lotería en la que nunca participó.
Diferencias clave: unsuspecting vs naive vs gullible
- 1Unsuspecting se refiere a la falta de conciencia del peligro o daño.
- 2Naive implica una falta de experiencia, sabiduría o juicio.
- 3Gullible sugiere ser fácilmente engañado o engañado debido a la confianza excesiva en los demás.
Uso Efectivo de unsuspecting, naive, gullible
- 1Mejorar la comunicación: Use unsuspecting, naïve y gullible para describir la falta de conocimiento o experiencia de alguien.
- 2Mostrar empatía: Incorpore antónimos en las conversaciones para demostrar comprensión.
- 3Enriquecer la narración: Utilice estos antónimos en las narrativas para crear personajes identificables e historias convincentes.
¡Recuérdalo!
Los antónimos tienen distintos matices: Unsuspecting se refiere a la falta de conciencia, naïve implica una falta de experiencia, sabiduría o juicio, y gullible sugiere ser fácilmente engañado. Utiliza estas palabras para mejorar la comunicación, mostrar empatía en las conversaciones y enriquecer la narración creando personajes con los que te puedas identificar y narrativas convincentes.