¿Cuál es el Opuesto(Antónimo) de “uncondemnable”?
Los antónimos de uncondemnable son condemnable, blameworthy y reprehensible. Estas palabras describen acciones o comportamientos que se consideran incorrectos, merecedores de culpa o crítica.
Explorar Antónimos de “uncondemnable”
Definiciones y Ejemplos de condemnable, blameworthy, reprehensible'
¡Aprende cuándo y cómo usar estas palabras con estos ejemplos!
Merecedor de una fuerte desaprobación o censura.
Ejemplo
His actions were condemnable and went against the principles of the organization.
Sus acciones eran condenables y iban en contra de los principios de la organización.
Merecedor de culpa o censura por hacer algo mal.
Ejemplo
He was blameworthy for not fulfilling his responsibilities and causing delays in the project.
Era culpable por no cumplir con sus responsabilidades y causar retrasos en el proyecto.
Merecedor de condena o fuerte desaprobación por ser moralmente incorrecto o inaceptable.
Ejemplo
The company's decision to exploit its workers was reprehensible and unethical.
La decisión de la empresa de explotar a sus trabajadores fue reprobable y poco ética.
Diferencias clave: condemnable vs blameworthy vs reprehensible
- 1Condemnable se refiere a acciones que merecen una fuerte desaprobación o censura.
- 2 Blameworthy* describe acciones que merecen culpa o censura por hacer algo mal.
- 3Reprehensible se refiere a acciones que son moralmente incorrectas o inaceptables y que merecen condena o fuerte desaprobación.
Uso Efectivo de condemnable, blameworthy, reprehensible
- 1Expresar desaprobación: Utilice estos antónimos para expresar una fuerte desaprobación o condena de acciones o comportamientos.
- 2Asignar responsabilidad: Use estas palabras para asignar la culpa o la responsabilidad por las malas acciones.
- 3Discuta la ética: Utilice estos antónimos para discutir cuestiones éticas y dilemas morales.
¡Recuérdalo!
Los antónimos de unconcondenable describen acciones o comportamientos que se consideran incorrectos, merecedores de culpa o crítica. Use estas palabras para expresar desaprobación, asignar responsabilidades y discutir cuestiones éticas y dilemas morales.