defenselessness

[dɪˈfɛns·ləs·nəs]

Definición de defenselessness

el estado de ser incapaz de protegerse a sí mismo de daños o ataques;.

Ejemplos de uso de defenselessness

Familiarízate con el uso de "defenselessness" en varias situaciones a través de los siguientes ejemplos.

  • Ejemplo

    The defenselessness of the civilians in the war zone was heartbreaking.

    La indefensión de los civiles en la zona de guerra era desgarradora.

  • Ejemplo

    The child's innocence and defenselessness made him an easy target for bullies.

    La inocencia e indefensión del niño lo convirtieron en un blanco fácil para los acosadores.

  • Ejemplo

    The company's lack of cybersecurity measures left them in a state of defenselessness against hacking attempts.

    La falta de medidas de ciberseguridad de la empresa los dejó en un estado de indefensión frente a los intentos de piratería.

Sinónimos y antónimos de defenselessness

Sinónimos de defenselessness

Antónimos de defenselessness

Frases relacionadas con defenselessness

  • un sentimiento de vulnerabilidad e impotencia

    Ejemplo

    After the break-in, she was left with a sense of defenselessness and fear.

    Después del robo, se quedó con una sensación de indefensión y miedo.

  • la incapacidad de defenderse físicamente

    Ejemplo

    The victim's physical defenselessness made her an easy target for the attacker.

    La indefensión física de la víctima la convirtió en un blanco fácil para el atacante.

  • emotional defenselessness

    la incapacidad de protegerse emocionalmente

    Ejemplo

    The emotional defenselessness of the child made him susceptible to bullying and abuse.

    La indefensión emocional del niño lo hizo susceptible a la intimidación y el abuso.

📌

Resumen de defenselessness

Defenselessness [dɪˈfɛns·ləs·nəs] se refiere al estado de ser incapaz de protegerse de un daño o ataque. A menudo se utiliza para describir la vulnerabilidad y la impotencia de individuos o grupos en situaciones en las que están expuestos a peligros o amenazas. Algunos ejemplos son la indefensión de los civiles en zonas de guerra, la indefensión física y emocional de los niños y la falta de medidas de ciberseguridad que dejan a las empresas en un estado de indefensión ante los intentos de hackeo.