elision

[ih-lish-uhn]

Definición de elision

  • 1la omisión de un sonido o sílaba al hablar, como 'going to' por 'going to'
  • 2la fusión de dos sonidos o sílabas en uno, como 'let's' por 'let's'

Ejemplos de uso de elision

Familiarízate con el uso de "elision" en varias situaciones a través de los siguientes ejemplos.

  • Ejemplo

    The elision of the 'h' in 'hour' is common in some dialects.

    La elisión de la 'h' en 'hour' es común en algunos dialectos.

  • Ejemplo

    In French, the elision of the final vowel sound is common.

    En francés, la elisión del sonido de la vocal final es común.

  • Ejemplo

    The elision of the 't' in 'often' is accepted in some English dialects.

    La elisión de la 't' en 'often' es aceptada en algunos dialectos del inglés.

Sinónimos y antónimos de elision

Frases relacionadas con elision

  • La omisión de una sílaba en la pronunciación

    Ejemplo

    The word 'library' is often pronounced as 'lie-bry' due to syllabic elision.

    La palabra 'biblioteca' a menudo se pronuncia como 'lie-bry' debido a la elisión silábica.

  • La omisión de un sonido vocálico en la pronunciación

    Ejemplo

    The word 'chocolate' is often pronounced as 'choc-lit' due to vocalic elision.

    La palabra "chocolate" a menudo se pronuncia como "choc-lit" debido a la elisión vocálica.

  • La omisión de un sonido consonántico en la pronunciación

    Ejemplo

    The word 'government' is often pronounced as 'govern-mint' due to consonantal elision.

    La palabra "gobierno" a menudo se pronuncia como "gobernar-menta" debido a la elisión consonántica.

Origen de elision

Desciende del latín 'elisio', que significa 'un golpe'

📌

Resumen de elision

El término elision [ih-lish-uhn] se refiere a la omisión o fusión de sonidos o sílabas en el habla. Se puede ver en contracciones como 'let's' y 'going to', y en la omisión de los sonidos de las vocales finales en francés. La elisión se puede clasificar en tipos silábicos, vocálicos y consonánticos, como se ve en palabras como 'biblioteca', 'chocolate' y 'gobierno'.