partake

[pɑːˈteɪk]

Definición de partake

  • 1tomar o tener una parte o porción de algo
  • 2para participar en una actividad o evento

Ejemplos de uso de partake

Familiarízate con el uso de "partake" en varias situaciones a través de los siguientes ejemplos.

  • Ejemplo

    I will partake in the charity event next week.

    Participaré en el evento benéfico la próxima semana.

  • Ejemplo

    Would you like to partake in the festivities?

    ¿Te gustaría participar en las festividades?

  • Ejemplo

    He did not partake in the discussion.

    No participó en la discusión.

  • Ejemplo

    She refused to partake in the competition.

    Ella se negó a participar en la competencia.

Sinónimos y antónimos de partake

Sinónimos de partake

Antónimos de partake

Frases relacionadas con partake

  • comer o beber algo, especialmente algo que se le ofrece

    Ejemplo

    Please partake of the refreshments before you leave.

    Por favor, tome un refrigerio antes de irse.

  • para participar en una actividad o evento

    Ejemplo

    I'm excited to partake in the dance competition next month.

    Estoy emocionada de participar en la competencia de baile el próximo mes.

  • Disfrutar de la hospitalidad de alguien, especialmente comiendo o bebiendo en su casa

    Ejemplo

    We were delighted to partake of their hospitality and enjoyed a delicious meal.

    Estuvimos encantados de participar de su hospitalidad y disfrutamos de una deliciosa comida.

Origen de partake

Desciende del francés antiguo 'parte', que significa 'parte' + 'tomar', que significa 'tomar'

📌

Resumen de partake

El verbo partake [pɑːˈteɪk] significa compartir o participar en algo. Se puede utilizar en varios contextos, como participar en un evento o tener una porción de algo. Algunos ejemplos son: "Participaré en el evento benéfico la semana que viene" y "Ella se negó a participar en el concurso". La frase "participar de algo" se refiere a comer o beber algo, mientras que "participar de la hospitalidad de alguien" significa disfrutar de su hospitalidad.

¿Cómo usan esta expresión los hablantes nativos?