¿Cuál es el Opuesto(Antónimo) de “unconformism”?
Los antónimos de inconformismo son conformidad y ortodoxia. Los antónimos conformidad y ortodoxia transmiten un estado de seguir reglas, normas o tradiciones establecidas. Implica una falta de desviación de la norma o del statu quo.
Explorar Antónimos de “unconformism”
- conformity
- orthodoxy
Definiciones y Ejemplos de conformity, orthodoxy'
¡Aprende cuándo y cómo usar estas palabras con estos ejemplos!
El acto de seguir reglas, normas o estándares establecidos.
Ejemplo
The school's dress code policy required conformity to a strict uniform.
La política del código de vestimenta de la escuela requería conformidad con un uniforme estricto.
orthodoxy
El estado de seguir creencias o prácticas tradicionales o establecidas.
Ejemplo
The church's teachings emphasized the importance of orthodoxy and adherence to its doctrines.
Las enseñanzas de la iglesia enfatizaban la importancia de la ortodoxia y la adhesión a sus doctrinas.
Diferencias clave: conformity vs orthodoxy
- 1Conformity se refiere a seguir reglas, normas o estándares establecidos, mientras que unconformism denota un estado de no conformidad o desviación de la norma.
- 2La ortodoxia se refiere a seguir creencias o prácticas tradicionales o establecidas, mientras que el inconformismo implica un rechazo de tales creencias o prácticas.
Uso Efectivo de conformity, orthodoxy
- 1Expresar individualidad: Usar inconformismo para describir un estado de no conformidad o desviación de la norma.
- 2Discutir temas sociales: Incorporar antónimos en discusiones sobre normas y tradiciones sociales.
- 3Analizar la literatura: Utilizar estos antónimos en el análisis literario para examinar las actitudes de los personajes hacia la conformidad y la inconformidad.
¡Recuérdalo!
Los antónimos tienen matices distintos: la conformidad se refiere a seguir reglas, normas o estándares establecidos, mientras que la ortodoxia* denota seguir creencias o prácticas tradicionales o establecidas. Usa estas palabras para expresar la individualidad, discutir temas sociales y analizar la literatura examinando las actitudes de los personajes hacia la conformidad y la inconformidad.