¿Cuál es el Opuesto(Antónimo) de “unconquerable”?
El antónimo de inconquistable son vulnerables, beatables y conquistables. Estas palabras transmiten el significado opuesto de inconquistable, que significa imposible de vencer o superar.
Explorar Antónimos de “unconquerable”
Definiciones y Ejemplos de vulnerable, beatable, conquerable'
¡Aprende cuándo y cómo usar estas palabras con estos ejemplos!
Susceptible a daños físicos o emocionales; abierto a ataques, lesiones o daños.
Ejemplo
The company's financial situation is vulnerable to market fluctuations.
La situación financiera de la empresa es vulnerable a las fluctuaciones del mercado.
Capaz de ser derrotado o vencido.
Ejemplo
Although the opponent was strong, the team believed they were beatable.
Aunque el rival era fuerte, el equipo creía que era vencible.
Capaz de ser conquistado o vencido.
Ejemplo
The mountain was considered conquerable by experienced climbers.
La montaña era considerada conquistable por escaladores experimentados.
Diferencias clave: vulnerable vs beatable vs conquerable
- 1Vulnerable describe algo que es susceptible de daño, mientras que inconquistable significa imposible de derrotar.
- 2Beatable implica que algo puede ser derrotado con esfuerzo, mientras que unconquerable significa que no puede ser derrotado en absoluto.
- 3Conquerable significa que algo se puede superar, mientras que unconquerable significa que no se puede superar.
Uso Efectivo de vulnerable, beatable, conquerable
- 1Mejora el vocabulario: Utiliza estos antónimos para ampliar tu vocabulario y expresarte con mayor precisión.
- 2Discuta estrategias: Use estos antónimos para discutir estrategias para superar desafíos.
- 3Explora temas: Utiliza estos antónimos para explorar temas de resiliencia, vulnerabilidad y fortaleza en la literatura y los medios de comunicación.
¡Recuérdalo!
Los antónimos de inconquistable son vulnerable, beatable y conquistable. Estas palabras tienen significados distintos y se pueden usar para mejorar el vocabulario, discutir estrategias y explorar temas en la literatura y los medios de comunicación.