overcompensate

[oh-ver-kom-puh n-seyt]

Definición de overcompensate

  • 1tomar medidas excesivas en el intento de corregir o compensar una deficiencia, error o retroceso real o imaginario
  • 2comportarse de una manera que tenga la intención de ocultar un sentimiento de inferioridad o inadecuación

Ejemplos de uso de overcompensate

Familiarízate con el uso de "overcompensate" en varias situaciones a través de los siguientes ejemplos.

  • Ejemplo

    She overcompensates for her lack of confidence by being overly aggressive.

    Ella compensa en exceso su falta de confianza siendo demasiado agresiva.

  • Ejemplo

    He overcompensated for his mistake by working overtime for a week.

    Compensó en exceso su error trabajando horas extras durante una semana.

  • Ejemplo

    The company overcompensated the employees for the lost benefits.

    La empresa compensó en exceso a los empleados por la pérdida de beneficios.

Sinónimos y antónimos de overcompensate

Sinónimos de overcompensate

Antónimos de overcompensate

Frases relacionadas con overcompensate

  • tratar de compensar una deficiencia o un error haciendo demasiado

    Ejemplo

    She overcompensates for her lack of experience by working extra hours.

    Compensa en exceso su falta de experiencia trabajando horas extras.

  • trabajar más duro o durante más tiempo de lo habitual para recuperar el tiempo perdido

    Ejemplo

    After taking a long break, he overcompensated for lost time by working late every day.

    Después de tomar un largo descanso, compensó en exceso el tiempo perdido trabajando hasta tarde todos los días.

  • tratar de enmendar un error haciendo más de lo necesario

    Ejemplo

    He overcompensated for his mistake by working double shifts for a week.

    Compensó su error trabajando turnos dobles durante una semana.

📌

Resumen de overcompensate

Hacer overcompensate [oh-ver-kom-puh n-seyt] es tomar medidas excesivas para corregir o compensar una deficiencia, un error o un contratiempo. También puede referirse a comportarse de una manera que oculta sentimientos de inferioridad o insuficiencia. Por ejemplo, trabajar horas extras para compensar un error o ser demasiado agresivo para compensar la falta de confianza.