¿Cuál es el Opuesto(Antónimo) de “foolhardihood”?
Los antónimos de foolhardihood son prudencia, precaución y circunspección*. Estas palabras transmiten un sentido de cuidado, consideración y consideración. Implican una falta de imprudencia o impulsividad.
Explorar Antónimos de “foolhardihood”
Definiciones y Ejemplos de prudence, caution, circumspection'
¡Aprende cuándo y cómo usar estas palabras con estos ejemplos!
La cualidad de ser sabio, cauteloso y cuidadoso en la toma de decisiones.
Ejemplo
He showed prudence by saving money for emergencies.
Mostró prudencia al ahorrar dinero para emergencias.
La cualidad de ser cuidadoso, cauteloso y atento a los peligros o riesgos potenciales.
Ejemplo
She advised him to proceed with caution when investing in the stock market.
Ella le aconsejó que procediera con precaución al invertir en el mercado de valores.
La cualidad de ser cuidadoso, reflexivo y discreto en las acciones y decisiones de uno.
Ejemplo
He approached the situation with circumspection and considered all possible outcomes.
Abordó la situación con circunspección y consideró todos los resultados posibles.
Diferencias clave: prudence vs caution vs circumspection
- 1La Prudence enfatiza la cualidad de ser sabio y cuidadoso en la toma de decisiones.
- 2Caution enfatiza la cualidad de estar atento a los peligros o riesgos potenciales.
- 3La circunspección enfatiza la cualidad de ser discreto y reflexivo en las acciones y decisiones de uno.
Uso Efectivo de prudence, caution, circumspection
- 1Negocios: Use prudencia, precaución y circunspección* para tomar decisiones informadas y evitar riesgos.
- 2Vida personal: Incorporar estos antónimos en la vida diaria para ser más reflexivos y cuidadosos en las acciones y decisiones.
- 3Educación: Utilizar estos antónimos en la escritura académica para demostrar una comprensión matizada de los conceptos.
¡Recuérdalo!
Los antónimos de foolhardihood enfatizan la importancia del cuidado, la consideración y la consideración. Use prudencia, precaución y circunspección* para tomar decisiones informadas, evitar riesgos y ser más reflexivo y cuidadoso en acciones y decisiones.