Definiciones y Ejemplos de condemn, sentence, punish'
¡Aprende cuándo y cómo usar estas palabras con estos ejemplos!
Expresar una fuerte desaprobación de algo o alguien; para declarar culpables y merecedores de castigo.
Ejemplo
The judge decided to condemn the criminal to life imprisonment for his heinous crimes.
El juez decidió condenar al criminal a cadena perpetua por sus atroces crímenes.
Declarar la pena de un delito; imponer una pena o pena de cárcel a alguien que ha sido declarado culpable.
Ejemplo
The court will sentence the accused to ten years in prison for his role in the robbery.
El tribunal condenará al acusado a diez años de prisión por su participación en el robo.
punish
Imponer una sanción o consecuencia a alguien por una mala conducta; disciplinar o penalizar a alguien por infringir la ley o las reglas.
Ejemplo
The teacher decided to punish the student for cheating on the test by giving him a failing grade.
El profesor decidió castigar al estudiante por hacer trampa en el examen dándole una calificación reprobatoria.
Diferencias clave: condemn vs sentence vs punish
- 1Condemn implica una fuerte desaprobación de algo o alguien, a menudo acompañada de una declaración de culpabilidad y merecedor de castigo.
- 2Sentencia se refiere al acto de declarar el castigo por un delito, generalmente Sentence implica una pena de cárcel o pena.
- 3Punish es un término general que describe el acto de imponer una pena o consecuencia a alguien por un delito.
Uso Efectivo de condemn, sentence, punish
- 1Contexto legal: Use condemn, sentence y punish en contextos legales para describir las consecuencias de infringir la ley.
- 2Disciplina: Usar punish para describir las consecuencias de romper las reglas o pautas en varios entornos.
- 3Escritura: Incorpore estos antónimos en la escritura para crear tensión y conflicto en las historias.
¡Recuérdalo!
Los antónimos de reprieving son condemn, sentence y punish. Condemn implica una fuerte desaprobación y culpa, sentence se refiere a declarar un castigo, y punish es un término general para imponer consecuencias. Estas palabras se pueden usar en contextos legales, para describir la disciplina y en la escritura para crear tensión y conflicto.