divest

[dɪˈvɛst]

Definición de divest

  • 1para vender intereses comerciales o inversiones
  • 2privar a alguien de poder, derechos o posesiones
  • 3deshacerse de algo que ya no se quiere o no se necesita

Ejemplos de uso de divest

Familiarízate con el uso de "divest" en varias situaciones a través de los siguientes ejemplos.

  • Ejemplo

    The company decided to divest its non-core businesses.

    La compañía decidió desprenderse de sus negocios no esenciales.

  • Ejemplo

    He divested himself of all his shares in the company.

    Se desprendió de todas sus acciones en la empresa.

  • Ejemplo

    The government was forced to divest the dictator of his power.

    El gobierno se vio obligado a despojar al dictador de su poder.

  • Ejemplo

    She divested herself of her coat and hat as soon as she entered the house.

    Se despojó de su abrigo y sombrero tan pronto como entró en la casa.

Sinónimos y antónimos de divest

Sinónimos de divest

Frases relacionadas con divest

  • vender o retirar inversiones de empresas involucradas en la producción o uso de combustibles fósiles

    Ejemplo

    Many universities and pension funds have divested from fossil fuels in recent years.

    Muchas universidades y fondos de pensiones han desinvertido en combustibles fósiles en los últimos años.

  • la venta o enajenación de los activos o unidades de negocio de una empresa

    Ejemplo

    The divestiture of assets was necessary to raise funds for the company's restructuring.

    La desinversión de activos era necesaria para recaudar fondos para la reestructuración de la empresa.

  • renunciar o renunciar a la responsabilidad de algo

    Ejemplo

    He tried to divest himself of responsibility for the project's failure.

    Trató de deshacerse de la responsabilidad por el fracaso del proyecto.

Origen de divest

Desciende del francés antiguo 'devester', que significa 'despojo de posesiones'

📌

Resumen de divest

El verbo divest [dɪˈvɛst] significa vender intereses comerciales o inversiones, privar a alguien de poder, derechos o posesiones, o deshacerse de algo que ya no se quiere o no se necesita. Algunos ejemplos son "La empresa decidió desprenderse de sus negocios no esenciales" y "Se despojó de su abrigo y sombrero tan pronto como entró en la casa". Divest se extiende a frases como "desinvertir en combustibles fósiles" y "desinvertir en activos", y puede ser formal ("deshacerse de") o informal ("deshacerse de").