parleyvoo

[pahr-lee-voo]

Definición de parleyvoo

  • 1(verbo) hablar en un idioma que no es el propio, especialmente con fines diplomáticos
  • 2(sustantivo) una conferencia o discusión entre partes opuestas en una disputa, especialmente una diplomática

Ejemplos de uso de parleyvoo

Familiarízate con el uso de "parleyvoo" en varias situaciones a través de los siguientes ejemplos.

  • Ejemplo

    The two leaders parleyvooed in English to discuss the peace treaty.

    Los dos líderes hablaron en inglés para discutir el tratado de paz.

  • Ejemplo

    The diplomats had a parleyvoo to resolve the border dispute.

    Los diplomáticos tenían un parlamento para resolver la disputa fronteriza.

  • Ejemplo

    He had to parleyvoo with the locals to get directions.

    Tuvo que parlamentar con los lugareños para obtener direcciones.

  • Ejemplo

    The parleyvoo between the two countries lasted for several hours.

    El parlamento entre los dos países duró varias horas.

Sinónimos y antónimos de parleyvoo

Frases relacionadas con parleyvoo

  • parleyvooing in tongues

    Hablar en un idioma que ninguna de las partes entiende completamente

    Ejemplo

    The negotiations were difficult due to both parties parleyvooing in tongues.

    Las negociaciones fueron difíciles debido a que ambas partes parlamentaban en lenguas.

  • Una mesa utilizada para discusiones diplomáticas

    Ejemplo

    The two leaders sat across from each other at the parleyvoo table.

    Los dos líderes se sentaron uno frente al otro en la mesa del parlamento.

  • Una bandera blanca utilizada para indicar el deseo de celebrar una conferencia o negociar

    Ejemplo

    The captain raised the parleyvoo flag to signal that he wished to negotiate with the enemy.

    El capitán alzó la bandera de parleyvoo para indicar que deseaba negociar con el enemigo.

Origen de parleyvoo

Desciende del francés 'parler' (hablar) + 'vous' (tú)

📌

Resumen de parleyvoo

El término parleyvoo [pahr-lee-voo] se refiere a hablar en un idioma que no es el propio, especialmente con fines diplomáticos. También puede referirse a una conferencia o discusión entre partes opuestas en una disputa, especialmente diplomática. Algunos ejemplos son "Los dos líderes parlamentaron en inglés para discutir el tratado de paz" y "Los diplomáticos tuvieron un parlamentvoo para resolver la disputa fronteriza". Frases como 'parleyvoing in tongues' y 'parleyvoo table' amplían el significado del término.